Tendencias de las Estrategias del Marketing Digital 04

Mundo pospandémico: confianza digital y RSC
Ahora más que nunca, los usuarios quieren y esperan que las marcas sean transparentes y además muestren cuál es su posicionamiento en redes sociales. Es decir, que demuestren sus valores en todas sus comunicaciones de marca.
En el informe 2020 Edelman Trust Barometer salió como conclusión clara que la mayoría de los consumidores ven la confianza como uno de los factores más importantes para tomar una decisión de compra.
Durante el apogeo de la crisis causada por la pandemia del coronavirus, la transparencia se volvió crucial debido a la digitalización de muchas transacciones y compras. Además, los consumidores empezaron a responsabilizar a las marcas de la justicia social. En 2022, se espera que esta demanda siga creciendo.
Aunque actualmente, solo un tercio de los especialistas en marketing B2C encuestados consideran que la responsabilidad social es una tendencia de marketing eficaz. A pesar de ello, el 45% prevé incrementar su inversión en 2022.
El tiempo y la audiencia dirán si finalmente la humanidad está en el centro de toda estrategia.
Customer Data Platform
Gestionar los datos de los clientes es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en marketing digital. Si este es también tu caso, puede que una customer data platform sea la solución para ti.
Esta nueva tecnología de mejora y optimización del trabajo consiste en una plataforma pensada para solucionar los problemas de integración, etiquetado y almacenamiento de los datos del cliente. De esta manera, podemos tener una visión unificada de todas sus interacciones en la customer data platform y así disponer de más información para elaborar y ejecutar nuestras estrategias.
Según el Customer Data Platform Institute, una customer data platform es un sistema controlado por el equipo de marketing para crear una base de datos unificada y persistente y a la que otras tecnologías pueden acceder. Se trata de un sistema que etiqueta y centraliza los datos del cliente procedentes de todos los canales y de fuentes heterogéneas, los unifica en un repositorio y
después los enriquece con atributos para generar audiencias y perfiles 360º.
Este tipo de tecnología es ya una tendencia en auge entre los equipos de marketing digital de cara a 2022.
Ahora Google dice adiós a las cookies para 2023
Google quiere decir adiós a las cookies (otra vez, ya que hasta no hace mucho el fin era para 2022, pero se ha retrasado la fecha). Este sistema que durante años ha servido para recolectar datos de los usuarios de cara a los usuarios tiene los días contados: en Chrome, las cookies dejarán de estar soportadas a finales de 2023.
La empresa ha anunciado las fechas previstas de la eliminación progresiva de las cookies como parte de su iniciativa Privacy Sandbox, que se realizará en dos fases que comenzarán a finales de 2022 y a mediados de 2023. El futuro es la controvertida FLoC (Federated Learning of Cohorts), que ya se ha encontrado con la oposición de varias empresas y que de hecho está siendo investigado por la Comisión Europea.
Deja una respuesta