las ventas… una necesidad, la vida

Vamos a hacernos a la idea que nuestra vida depende de ello. Es importante la creación de pequeños y medianos emprendimientos laborales, es creación de posibilidades tanto para el que las inicia coma para el entorno que ve con buenos ojos ese movimiento. Y el movimiento genera energía en proceso, buena vibra, como se dice hoy. Es bueno este proceso de creación de nuevas posibilidades, en un país que que tanto necesita de su materia gris, sobre todo la pensante y a la vez actuante, donde sus conocimiento van acompañados de la ayuda de un estado presente. Donde las leyes acompañen a la concreción de créditos para plasmar conocimiento con práctica y generando trabajo… trabajo.
Trabajo que dignifica, que sirve que le da al hombre esa dignidad de ser útil y que se le retribuya por eso. No es sólo una retribución pecuniaria, sino que es el premio a su esfuerzo, (frase jamás usada ‘que es el premio a su esfuerzo‘).
Y este trabajo necesita que se vea, que el público lo conozca, las empresas sepan de el, el usuario o consumidor tienen que saber de el, los comerciantes y el público en general; Y que mejor que «La Vendedora/El Vendedor«. Los elementos que ponen la cara, que salen a la calle(por ahora no), el que pregona las maravillas de ese producto o ese servicio y que si no está convencido de que es un actor completamente necesario, algo así como la primera figura, no va a brillar y si el no brilla, no brillan ni su servicio ni su producto. Quiero dejar algo sumamente importante, ¿de que forma puede el emprendedor puede dar a conocer su producto o servicio?. Si no encara el la venta, o ¿contrata a la vendedora o el vendedor?
Imagen de Anastasia Gepp en Pixabay
Deja una respuesta